Node.js es un entorno de ejecución multiplataforma de código abierto para desarrollar aplicaciones web. Esta librería se ejecuta sobre JavaScript y ha sido creada por Google. Pero, ¿qué es exactamente Node.js? Y aún más importante, ¿para qué sirve?
Seguro que la mayoría de vosotros ha utilizado JavaScript de manera básica, sobre todo para añadir interactividad a las páginas. Para construir sitios web complejos os olvidasteis, sin embargo, de este lenguaje de programación, y acudisteis a otros como Python, C++, PHP, Ruby y, cómo no, Java.
Pero JavaScript, mientras tanto, seguía evolucionando con jQuery hasta que llegó el momento de presentar Node.js, un intérprete Javascript del lado del servidor que cambia la noción de cómo este debería trabajar. Los programadores suelen trabajar con JavaScript del lado del cliente, teniendo que utilizar un lenguaje diferente para el lado del servidor. Ahora, y gracias a Node.js, es posible utilizar el mismo lenguaje de programación para ambos lados, ya que este actúa como un intérprete de JavaScript.
Este entorno, que está basado en eventos, utiliza el motor V8 para proporcionar un entorno de ejecución que compila y ejecuta JavaScript a mayor velocidad. Estamos hablando de un entorno de código abierto y multiplataforma, por lo que es posible ejecutar Node.js sin ningún tipo de restricción en Windows, Linux y Mac OS X. Además, podrás comenzar a construir aplicaciones con Node.js de forma inmediata, ya que se trabaja con él del mismo modo que con JavaScript.
Por ahora parece magnífico todo lo que ofrece este entorno, aunque todavía queda por citar otra gran ventaja. Node.js gestiona todas las operaciones con una programación asíncrona, conocida también como Bucle de Eventos o Event Loop.
Una vez que conoces qué es, vamos a resolver la segunda pregunta. Node sirve para facilitar la creación de aplicaciones web escalables de manera sencilla y con gran estabilidad, pudiendo ser utilizado para desarrollar cualquier tipo de aplicación. Además, es importante volver a destacar su altísima velocidad y su flexibilidad, dos de sus cualidades más importantes.